Caso de éxito sector seguros

Una de las aseguradoras más grandes de República Dominicana con más de 17 años de trayectoria, que cuenta con aproximadamente 1.5 millones de afiliados en salud y 500 mil asegurados en vida, con presencia también en Panamá, El Salvador y próximamente Guatemala, modernizó la identificación de datos en sus documentos, transformando procesos manuales en un flujo automatizado con GenAI e IaC en AWS. La solución redujo los tiempos de validación de varios días a solo minutos, mejorando la eficiencia, reduciendo costos, garantizando seguridad y trazabilidad en la operación.

IA-en-sector-asegurador-scaled

Orquestación Inteligente de Documentos en AWS: Transformación en el Sector de Seguros

Una de las aseguradoras más grandes de la República Dominicana, se enfrentaba a un reto significativo: procesar grandes volúmenes de documentos provenientes de distintas fuentes, una tarea que hasta entonces dependía de procesos manuales y semi-automatizados. Esto no sólo incrementaba los costos operativos, sino que también generaba largos tiempos de validación, altos niveles de digitación manual y errores frecuentes en la información, afectando directamente la eficiencia y la experiencia de clientes y aliados.

Para transformar esta realidad, Insbuilt implementó en AWS una arquitectura moderna basada en Infrastructure as Code (IaC), que permitió orquestar de manera automatizada todo el flujo documental e incorporar capacidades de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) para clasificar documentos y extraer datos de forma precisa. La solución integró servicios como AWS Step Functions, Amazon Textract, Amazon Bedrock, AWS Lambda y DynamoDB, asegurando además la escalabilidad, seguridad y trazabilidad de la información procesada.

El impacto fue inmediato. La empresa logró reducir en un 95% la digitación manual de campos y disminuir los tiempos de validación de varios días a tan solo minutos, alcanzando una mejora del 70% en la eficiencia operativa. Asimismo, la automatización redujo los errores humanos en un 50% y permitió alcanzar una disponibilidad superior al 99.9% en los servicios críticos, mientras los costos operativos se redujeron en un 54%.

Con esta transformación, la aseguradora no solo optimizó su operación actual, sino que también eliminó limitaciones tecnológicas que dificultaban la integración entre sistemas y estableció una base sólida para seguir escalando nuevas iniciativas con GenAI en el sector asegurador.